Nombre del autor:Alejandro Stendelis

¿Y si adecuamos la normativa tributaria para liquidar impuestos en la moneda funcional de cada empresa?

Días atrás informábamos sobre la publicación de los Decretos N° 108/022 y 166/022 y sus implicancias a nivel contable y societario, en relación a la moneda a utilizar tanto en la presentación de los estados financieros, la aprobación de los mismos y el mantenimiento de libros, entre otros aspectos. Desde este espacio nos preguntamos si […]

¿Y si adecuamos la normativa tributaria para liquidar impuestos en la moneda funcional de cada empresa? Leer más »

Moneda funcional y de presentación: cambios introducidos en decretos 108/022 y 166/022

La reciente publicación de los Decretos N° 108/022 y 166/022 introdujo algunas modificaciones a la normativa vigente sobre preparación y presentación de estados financieros para las entidades que aplican normas contables adecuadas en Uruguay. ¿En qué moneda se deben presentar los estados financieros? Previo a la presentación del Decreto 108/022, los estados financieros debían presentarse

Moneda funcional y de presentación: cambios introducidos en decretos 108/022 y 166/022 Leer más »

Requisitos de ingreso al uruguay de nacionales o extranjeros

Con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 en el territorio nacional, se han adoptado las siguientes medidas sanitarias para todos aquellos nacionales o extranjero que ingresen al país por cualquier medio. Régimen de ingreso de nacionales uruguayos y extranjeros:   Requisitos de ingreso para vacunados:  Requisitos de ingreso para nacionales uruguayos y extranjeros que 

Requisitos de ingreso al uruguay de nacionales o extranjeros Leer más »

Nuevo Convenio para evitar la doble imposición entre Uruguay y Colombia

Baker Tilly comparte que el pasado 19 de noviembre en Bogotá, se firmó un Acuerdo para evitar la doble imposición con relación a los impuestos sobre renta y patrimonio entre Uruguay y Colombia. Al igual que ha sucedido con la firma de otros convenios, es un paso muy importante para el desarrollo de las relaciones

Nuevo Convenio para evitar la doble imposición entre Uruguay y Colombia Leer más »

Análisis de la ley de teletrabajo

DEPARTAMENTO LEGAL DE BAKER TILLY Recientemente el Parlamento aprobó la ley que regula el Teletrabajo, con la finalidad promover y regular la modalidad de Teletrabajo. Según la norma, aprobada esta semana, es el empleador quien deberá regularizar la situación de aquellas personas que se encuentren teletrabajando en un plazo de seis meses, debiendo adaptar la situación de estos trabajadores

Análisis de la ley de teletrabajo Leer más »

Trabajar bien y el impacto de COVID-19 en la salud mental

Para las empresas que regresan a las operaciones «normales», ayudar a los empleados en duelo y traumatizados a reajustar y controlar su salud mental se convierte en el próximo gran desafío que presenta la pandemia. Un asiento vacío puede ser el problema más conflictivo al que se enfrentan los empleados cuando las oficinas y los

Trabajar bien y el impacto de COVID-19 en la salud mental Leer más »

Escenario laboral complejo con leves señales de reactivación: se plantean nuevos desafíos y se incrementan los controles sanitarios

¿Qué evidencian los últimos datos publicados por el MTSS? Según los últimos datos relevados a febrero 2021, luego de varios meses de estancamiento o incluso con algún pequeño retroceso, la cantidad de trabajadores amparados al subsidio por desempleo total reportó una sensible disminución equivalente a 3.5% por debajo a enero del corriente. No obstante, la

Escenario laboral complejo con leves señales de reactivación: se plantean nuevos desafíos y se incrementan los controles sanitarios Leer más »

Ley con medidas para financiar adeudos con BPS y DGI y exoneraciones de aportes e impuestos a contribuyentes de menor dimensión económica

El pasado 23 de marzo fue promulgada la Ley N° 19.942 por la cual se establecen medidas tendientes a mitigar el impacto económico como consecuencia de la pandemia originada por el virus Covid-19 sobre todo para pequeñas y medianas empresas. A continuación, compartimos los puntos detallados en la Ley previa a su reglamentación. ¿Qué tipo

Ley con medidas para financiar adeudos con BPS y DGI y exoneraciones de aportes e impuestos a contribuyentes de menor dimensión económica Leer más »

Scroll al inicio