Novedades

Recuperación empresarial: Control y reducción decostes

En medio de una crisis, las estrategias de control de costos operativos son imperativas En este último artículo que analiza las Siete C de la recuperación empresarial, Neil Hughes, socio gerente de Baker Tilly en Irlanda, analiza por qué, en medio de una crisis, las estrategias de control de costos operativos son imperativas. ¿Cómo pueden […]

Recuperación empresarial: Control y reducción decostes Leer más »

Se termina el año, ¿se retiene impuesto al patrimonio?

Se acerca fín de año y creemos conveniente para las empresas locales considerar cómo opera laretención de Impuesto al Patrimonio (IP) sobre ciertos saldos acreedores con personas y empresas delexterior que se mantengan al 31 de diciembre, de forma que puedan tenerlo en cuenta a efectos ¿Quiénes actúan como agentes de retención de IP? ¿Sobre

Se termina el año, ¿se retiene impuesto al patrimonio? Leer más »

Trabajar bien y el impacto de COVID-19 en la salud mental

Para las empresas que regresan a las operaciones «normales», ayudar a los empleados en duelo y traumatizados a reajustar y controlar su salud mental se convierte en el próximo gran desafío que presenta la pandemia. Un asiento vacío puede ser el problema más conflictivo al que se enfrentan los empleados cuando las oficinas y los

Trabajar bien y el impacto de COVID-19 en la salud mental Leer más »

Nuevo decreto actualizando normativa de fusiones y escisiones de sociedades sin costos fiscales

El pasado 19 de enero fue publicado por el Poder Ejecutivo (PE) el Decreto N° 21/021 mediante el cual se establecen algunos cambios sobre disposiciones fiscales aplicables a reestructuras societarias que se encontraban reglamentadas en el Decreto N° 76/020. El régimen se mantiene aplicable cuando las reestructuras se realizan sin el propósito de obtener un

Nuevo decreto actualizando normativa de fusiones y escisiones de sociedades sin costos fiscales Leer más »

Medidas de “fortalecimiento e incentivo” de la industria del cannabis en uruguay

El Poder Ejecutivo emitió dos decretos a través de los cuales se busca impulsar la producción, industrialización y comercialización del cannabis psicoactivo y no psicoactivo El 6/8/2020 se publicaron dos Decretos del Poder Ejecutivo que explicitan la intención ya manifestada en reiteradas ocasiones por el Gobierno Uruguayo de impulsar la producción, industrialización y comercialización del

Medidas de “fortalecimiento e incentivo” de la industria del cannabis en uruguay Leer más »

Scroll al inicio